Con base a ellos, se desarróllanos
programas de estudio y se articulan con la diversidad social, cultural y
lingüística. Deben incluir contenidos propios de acervo cultural de los pueblos
originarios y de las experiencias de los migrantes que atiende la Educación
Básica.
Dan muestra a la diversidad del país,
reconociendo sus conocimientos ancestrales y actuales, propiciando el acceso a
los conocimientos científicos e instrumentales provenientes del mundo en que
nos movemos.
Implica la inclusión de los saberes y la
cosmovisión de pueblos y comunidades de las competencias que el uso de estos
saberes sustenta, y requiere concebir la contextualización de aquellas que se
pretende desarrollar a partir del Plan y los programas de estudio nacionales.
Atienden la diversidad como dispositivos
e instrumentos políticos, didácticos, que incluyen y vinculan los aprendizajes
escolares que la sociedad mexicana del siglo XXI requiere, con la que los
pueblos y las comunidades indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario